imagen
Figura 103. Ciclo de vida de Plasmopara viticola (Oomycetes).
Autor
Miguel Ulloa Sosa
Institución
Resumen
A-F. Fase de reproducción asexual, diploide, en la cual el micelio vegetativo desarrollado dentro de la planta hospedera produce esporangióforos que emergen a través de los estomas. Los esporangios, formados en los esporagióforos, son deciduos y al germinar liberan zoosporas; estas se enquistan sobre el hospredero y al germinar producen hifas infectivas que penetran por los estomas para desarrollarse en el micelio vegetativo. G-M. En la fase de reproducción sexual se forman oogonios y anteridios diploides, los cuales sufren meiosis antes de copularse. Un núcleo sexual masculino, haploide, migra a través de un tubo de fertilización emitido por el anteridio y se fusiona con el núcleo sexual femenino, también haploide, dentro del oogonio; la oospora resultante es diploide y al quedar liberada del oogonio germina produciendo un esproangio con zoosporas, las cuales continúan el ciclo de la infección.