info:eu-repo/semantics/masterThesis
Procesamiento multirazón de señales para spectrum sensing
Autor
LYDA VANESSA HERRERA SEPULVEDA
Resumen
El espectro de frecuencias radioeléctrico (en lo sucesivo el espectro radioeléctrico
ER) es un recurso natural limitado que ha experimentado una demanda extraordinaria
de su uso en los últimos años. Para poner en evidencia este fenómeno, la figura 1.1
muestra que las frecuencias de banda móvil presentan un aumento exponencial del
número de conexiones inalámbricas desde el año 2011 a la fecha. Adicionalmente, la
figura muestra cual será el número de conexiones estimadas para el año 2020.
El ER es regulado por organismos de control propios de cada país. Por ejemplo, en
el caso de México y Estados unidos, los organismos son, respectivamente, el Instituto
Federal de Comunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC,
por sus siglas en inglés), los cuales se encargan de regular y supervisar el desarrollo
La IFT y la FCC son los encargados de promover, regular y supervisar el buen uso
del ER basados en las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UTI, por sus siglas en inglés). La UTI es un organismo especializado de las
Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICTs,
por sus siglas en inglés), y se encarga de determinar las características técnicas y
procedimientos operativos para la creciente gama de servicios inalámbricos [1]. En
México, la asignación del ER fue publicado el 28 de febrero de 2012 y fue nombrado
Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF). La asignación fue realizada
conforme al Cuadro Internacional de Atribución de Frecuencias establecido por la
UTI.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez