info:eu-repo/semantics/masterThesis
Análisis e implementación de una celda básica CNN/PWL
Autor
WILLIAMS ORTIZ MARTINEZ
Resumen
El presente trabajo trata del diseño e implementación de una celda básica para una Red Celular No lineal/Neuronal conocida como CNN por sus siglas en ingles (Cellular Neural Nonlinear/Network), identificando su respuesta no lineal mediante la técnica PWL (Piecewise-linear). Una CNN es un arreglo N-Dimensional de varios sistemas dinámicos idénticos llamados celdas, las cuales se encuentran interconectadas entre ellas, cuyas variables de estado son señales de valor continuo y están localizadas dentro de un radio finito. Desde su aparición en 1988 por León O. Chua y L. Yang, se han desarrollado una gran cantidad de estudios sobre este modelo y sus aplicaciones, pero su principal aplicación ha sido en el procesamiento digital de imágenes. Se presenta el diseño de una celda básica con elementos reales cuyo funcionamiento es similar al obtenido en las herramientas de computo. Se describen las tres etapas que conforman la celda, comenzando por su descripción, principio de funcionamiento y caracterización. Diseñándola de manera ideal y con elementos reales, comparando los resultados obtenidos e identificando sus ventajas. Se propone el circuito eléctrico para el diseño de la celda básica, que exhibe un buen funcionamiento, usando corrientes de polarización bajos, con transistores pequeños y con una baja impedancia. Se presenta el diseño de una celda básica de manera ideal y de manera real, haciendo uso de amplificadores de transconductacia (OTA´s) y de espejos de corriente, utilizando la tecnología CMOS de 0.5 micras. Finalmente, el objetivo principal de este trabajo se centra en demostrar que la CNN se puede diseñar e implementar de manera real y no solo de manera simulada, con buenos resultados y con amplias posibilidades de obtener nuevos diseños y nuevas aplicaciones.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez