info:eu-repo/semantics/article
23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Autor
Padierna Luna, Dolores
Institución
Resumen
DURANTE LARGOS AÑOS, LOS NEOLIBERALES mexicanos en el poder presentaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte como la llave del paraíso terrenal: con el TLC, antes motor de todos los cambios y hoy un simple acuerdo comercial en el discurso oficial, llegaríamos en poco tiempo al primer mundo; México sería la "potencia" que ahora promete el candidato José Antonio Meade a los electores desmemoriados.Sólo después del arribo de Donald J. Trump a la presidencia de Estados Unidos, y del inicio de la renegociación del tratado –oscura, un enigma incluso para los integrantes del Senado mexicano–, los dogmáticos del libre comercio han descubierto que hay vida después del TLC e incluso han llegado a minimizar los efectos que su cancelación tendría para nuestro país.