México
| Documento de Apoyo
Paridad en la integración de las legislaturas
Autor
Vázquez Correa, Lorena
Institución
Resumen
En 2021 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una línea de sentencias donde sostiene que el principio constitucional de paridad de género no se agota en la postulación de las candidaturas, sino que puede transitar a la integración de las legislaturas haciendo ajustes en la asignación de curules por el principio de representación proporcional. ¿Cómo fue posible este cambio, a qué partido le aplicó el nuevo criterio y cómo repercutió en las legislaturas de las entidades federativas? El texto aborda estas preguntas a partir de tres sentencias donde el TEPJF aplica la paridad en la integración para la Cámara de Diputados y las legislaturas de magnitud impar de diputaciones como Estado de México y San Luis Potosí, respectivamente.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estimando la política cambiaria según la paridad de poder de compra: el caso peruano, colombiano y chileno 1960-2015
Medina Zacarias, Mauricio Alonso; Pacheco Lama, Julio César -
Estimando la política cambiaria según la paridad de poder de compra: el caso peruano, colombiano y chileno 1960-2015
Medina Zacarias, Mauricio Alonso; Pacheco Lama, Julio César