info:eu-repo/semantics/article
Ficciones plásticas
Registro en:
2007-1760
2448-9094
Autor
LYDIA GUADALUPE ELIZALDE Y VALDES
Resumen
Los actuales avances tecnológicos han revolucionado a los medios de comunicación y, a su vez, éstos han cambiado la forma de dar e interpretar la información propuesta. Ahora se rompen códigos, hay una transgresión en la forma y se resignifica la misma obra para regresarla a su estado más primitivo. Por su parte, María Ezcurra retoma la ropa que habitualmente usamos, la manipula, rompe, daña y rediseña para mostrar la ausencia de los cuerpos que deberían portarla. Consecuentemente, la artista crea una ficción con su misma obra, pues el discurso es aparentemente verdadero, pero lo que verdaderamente hace es tomar una realidad para contarla a modo que parezca diferente e inédita. La descodificación multiplica las interpretaciones e incluye al público en la recreación de múltiples lenguajes individuales. Lo que caracteriza a la obra de Ezcurra es que une a la elegante ironía con las contradicciones estéticas de la humanidad.