info:eu-repo/semantics/other
La imagen como producto editorial
Autor
REINA XOCHITL HERNANDEZ LOPEZ
Resumen
El ser humano nace comúnmente con cinco sentidos (oído, gusto, olfato, tacto, vista), los cuales le permiten percibir el mundo y con ello identificar el entorno que le rodea. El sentido de la vista es una acción generada a través de un proceso físico que no requiere de mucho esfuerzo y esto ocurre en una fracción de segundo.
Los Autores Prado y Ávila (2009) describen el sentido de la vista de la siguiente manera:
El mundo externo interactúa con nuestros sentidos y proporciona los estímulos que serán transformados, integrados y procesados por los sentidos y el sistema nervioso, convirtiéndolos en una imagen perceptual del mundo externo. Este complejo proceso ocurre en fracciones de segundo y pasa desapercibido para nosotros, dándonos la idea de que es algo muy simple [...] (p. 15).
De esta manera, todos los estímulos que recibimos del exterior, son transportados a través del órgano del ojo, convirtiéndolo así en una de las principales fuentes receptoras de información que nos permitirá llevarla hasta el cerebro a través de las imágenes y de esta manera poder generar procesos cognitivos que generarán mediante todo este proceso, experiencias de aprendizaje trabajando en conjunto con los demás sentidos.
Ahora, el ser humano es capaz de identificar y crear con base en lo aprendido, herramientas que le facilitarán la comprensión de su entorno y cómo responder a éste, ya que tiene una nueva capacidad gracias a sus nuevas experiencias y aprendizaje fue conjugando con símbolos hasta derivar en algo más evolutivo que le ayudaría a registrar su acontecer cotidiano, para nunca olvidar.