info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Evaluación de la corrosión en agua de mar de materiales metálicos mediante técnicas electroquímicas
Autor
DIEGO MENDOZA MORALES
Resumen
RESUMEN.
Actualmente el material estructural más usado en aplicaciones marinas son los
aceros al carbono, lo anterior debido a su bajo costo de adquisición, su
disponibilidad casi inmediata y sus buenas propiedades mecánicas. Algunas
de estas aplicaciones incluyen la construcción de plataformas marítimas,
barcos, muelles, plantas de desalinización, etc. Sin embargo los aceros al
carbono presentan muy mala resistencia a la corrosión y esto provoca todo
tipo de accidentes y pérdidas económicas graves a nivel mundial.
En este trabajo se explora el uso de aleaciones que pueden ser usadas en
sustitución de los aceros al carbono en aplicaciones marinas, pudiéndose de
esta manera reducir los accidentes y pérdidas económicas relacionadas con
la corrosión. Específicamente fue evaluada la resistencia a la corrosión de 4
aleaciones en agua de mar sintética: acero al carbono A-36, acero inoxidable
304, Incoloy 800 y Monel 400. Usando para lo anterior dos temperaturas de
estudio: 25 °C y 40 °C.
Otro objetivo del presente trabajo fue el uso y comparación de distintas
técnicas electroquímicas como las curvas de polarización, la resistencia a la
polarización lineal, el ruido electroquímico y la espectroscopia de impedancia
electroquímica. Las aleaciones usadas presentaron buena resistencia a la
corrosión por picadura, la única excepción a este comportamiento fue el acero
al carbono A-36. El Incoloy 800 fue el metal más resistente a la corrosión y el
que soporto mejor el incremento de temperatura, mientras que el metal menos
resistente a la corrosión fue el acero al carbono A-36. Con la técnica de
espectroscopia de impedancia electroquímica se pudo observar de manera
más clara, la evolución de las capas de productos de corrosión que recubrían
a las aleaciones. ABSTRACT.
Currently, the most used structural materials in marine applications are carbon
steels, due to their low cost, their almost immediate availability and their good
mechanical properties. Some of these applications include the construction of
maritime platforms, ships, docks, desalination plants etc. However, carbon
steels have very poor resistance to corrosion causing all types of accidents and
serious economic losses worldwide.
This thesis explores the use of alloys that can be used to replace carbon steels
in marine applications, thus reducing accidents and economic losses related to
corrosion. Specifically the corrosion resistance of four alloys in synthetic
seawater was evaluated. The four alloys were carbon steel A-36, stainless
steel 304, Incoloy 800 and Monel 400. The corrosion study was made exploring
two temperatures: 25 ° C and 40 ° C.
Another objective of this work was the use and comparison of different
electrochemical techniques such as polarization curves, linear polarization
resistance, electrochemical noise and electrochemical impedance
spectroscopy. The alloys showed good resistance to pitting corrosion, the only
exception to this behavior was carbon steel A-36. Incoloy 800 was the most
corrosion-resistant metal and the one that best supported the temperature
increase, while the less corrosion-resistant metal was carbon steel A36. The
electrochemical impedance spectroscopy technique showed in clearer way the
evolution of the corrosion products that covered the alloys.