bachelorThesis
Aplicaciones de la programación neuro-linguística en la psicología educativa
Registro en:
Jiménez Rodríguez, M.L. (1992). Aplicaciones de la programación neuro-linguística en la psicología educativa. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000836100
María Luisa Jiménez Rodríguez 000024510
Autor
Jiménez Rodríguez, María Luisa
Institución
Resumen
"La presente monografía tiene como propósito iniciar a aquellos psicólogos educativos que no poseen conocimientos de Programación Neurolingüística (PNL), y a los que sí los poseen invitarlos al uso práctico de este modelo en su campo de trabajo. La PNL es un modelo de comunicación que estudia la estructura de la experiencia subjetiva. Apareció alrededor de hace 20 años y se inició en el campo de la psicoterapia, pero conforme fue pasando el tiempo sus aplicaciones se han generalizado a otras áreas de interacción humana, tales como la abogacía, ventas, salud, negociaciones, educación, deportes, etcétera. La PNL nació en Santa Cruz, California, y se ha extendido a Canadá, México, América del Sur, Europa, África, Austral i. a , Medio Oriente y Asia. Actualmente la PNL se aprende a través de talleres, existiendo varios niveles: Practicante en PNL, Practicante Maestro en PNL, Entrenador y Entrenador Maestro en PNL. También se ofrecen cursos especializados en diferentes áreas y Asesorías a organizaciones, incluyendo escuelas. Las metas centrales de la educación han sido a través de la historia las siguientes: (a) la transmisión del conocimiento, es 1 decir proveer al alumno de conocimientos sobre el mundo y lb) el desarrollo de la habilidad del estudiante para aplicar lo aprendido a nuevas situaciones.