bachelorThesis
La educación sexual en la persona con sindrome Down :
percepción de los padres de familia
Registro en:
Gil Salazar, F. (1994) La educación sexual en la persona con síndrome Down : percepción de los padres de familia. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000850085
Florencia Gil 000029075
Autor
Gil Salazar, Florencia
Institución
Resumen
La sexualidad está presente desde el nacimiento, donde cada individuo definido como hombre o mujer es un ser sexuado, siguiendo su desarrollo durante toda la vida teniendo énfasis en la adolescencia donde se presentan cambios drásticos en los aspectos físicos y psicológicos de su persona.
Los adolescentes, al mismo tiempo que requieren orientación sexual por todos los cambios físicos, biológicos y emocionales que experimentan, están inmersos en una sociedad que ofrece con frecuencia información referente al sexo de una manera inapropiada y amoral.
Los adolescentes con Síndrome Down viven el mismo periodo de cambios que cualquier otro adolescente, el cual tal vez sea más difícil debido a su discapacidad intelectual que le impide la comprensión de muchos aspectos.
No hace mucho tiempo, las personas con Síndrome Down tienen poca interacción con el sexo opuesto, ya que estaban inscritos en instituciones con personas de su mismo sexo, además de que no se les proporcionaba ni la mínima educación.
Afortunadamente en la actualidad la persona con Síndrome Down tiene intervención desde la infancia, oportunidad de una educación apropiada, además de la cada vez más amplia aceptación por parte de la sociedad."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido