bachelorThesis
Propuesta para una mejora en el proceso de selección de operarios, mediante el uso de herramientas de evaluación de candidatos en una empresa industrial del àrea metropolitana en la Ciudad de Guadalupe, Nuevo León
Registro en:
García Peña, S. (1996). Propuesta para una mejora en el proceso de selección de operarios, mediante el uso de herramientas de evaluación de candidatos en una empresa industrial del àrea metropolitana en la Ciudad de Guadalupe, Nuevo León. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409001210701
Sharon García Peña 000033063
Autor
García Peña, Sharon
Institución
Resumen
El presente estudio llamado u Propuesta para una mejora en el proceso de selección de operarios mediante el uso de herramientas de evaluación de candidatos u se realizó con la intención de proporcionar ideas y sugerencias viables a mejorar en el funcionamiento del departamento de Recursos Humanos de una de las empresas del Grupo Maseca, S.A. de C.V., esto se realizó mediante un diagnóstico del cual se detectaron las necesidades que estaba teniendo dicho departamento a partir de una fuerte crisis que sufrió en el año de 1995. En general este estudio trata temas muy relevantes, es decir, claves para una empresa, algunos de ellos en los que más se profundizó son los siguientes: Primeramente se trazó el objeto del estudio en el cual se incluyeron los antecedentes de la organización a la cual se le hizo el estudio, posteriormente se elaboró el planteamiento del problema pasando así a mostrar las generalidades teóricas de la evaluación de los candidatos abarcando las herramientas más comunes como lo son: la solicitud, la entrevista previa, la aplicación de pruebas psicométricas, la entrevista profunda, la investigación de antecedentes laborales, la contratación, etc., después se describe la metodología utilizada para el estudio, en esta parte se describe la unidad de análisis, se justifican las herramientas utilizadas y se elaboran los formatos de los cuales se obtienen los resultados, una vez teniendo los datos que arrojan los formatos se hace una presentación y un análisis de éstos que da como resultado una propuesta de intervención al departamento de Recursos Humanos de la empresa con el fin de lograr una mejora, como cierre del estudio se elaboran las conclusiones relacionando la teoría con los resultados y finalmente se da una serie de recomendaciones con las cuales se pretende eliminar o aminorar el problema planteado.