bachelorThesis
El pagaré con tasas de interés variable en el derecho mexicano
Registro en:
Garza García, J. A. (1988). El pagaré con tasas de interés variable en el derecho mexicano. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000944706
Jorge Antonio García Garza
Autor
García Garza, Jorge Antonio
Institución
Resumen
Es imposible tratar el tema de la inversión extranjera, sin tomar en cuenta consideraciones de tipo económico y político; y más aún, un tema como el de las empresas transnacionales. Sin embargo, el enfoque que se desea para este trabajo es el jurídico, mismo que está fundamentado en los anteriores y se manifiesta como respuesta de los mismos.
La importancia de un estudio serio sobre estos conglomerados es inminente pues no se puede negar no sólo su existencia, sino su poder y fuerza como institución a nivel internacional. Por lo anterior, hay quién sin ser alarmista las ha considerado como una tercera potencia al lado de Estados Unidos y de Rusia a partir de su auge después de la Segunda Guerra Mundial. Así, para confirmar por otro lado lo anterior, recogemos la opinión de Ch. Tugendhar al respecto:
"La expansión progresiva en número, tamaño y poder - de empresas que actúan en una variedad de países, con capacidad para afectar el funcionamiento económico y político de un Estado, significa que un nuevo tipo de organización internacional ha sido creado". En el ámbito nacional, a partir del sexenío del Presidente Luis Echeverría Alvarez (1970-1976) la presencia pública de las empresas transnacionales alcanzó su auge. A partir de entonces y como nunca se constituyeron en focos de atención de muchos escritores, políticos y observadores en general del desarrollo económico de la vida nacional. No se inicia en ese tiempo su presencia en la vida del país, pues estas han jugado un papel predominante en nuestra economía desde la época del Porfiriato y antes, pero para el desarrollo de este estudio tomamos como punto de partida dicho período pre-revolucionario.