bachelorThesis
Uso industrial del bagazo de caña como combustible
Registro en:
Lara Coba, E.J. (1975). Uso industrial del bagazo de caña como combustible. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000192363
Eliécer José Lara Coba 000000000
Autor
Lara Coba, Eliécer José
Institución
Resumen
Ha sido el propósito de este trabajo de estudiar el bagazo de caña desde el punto de vista térmico o sea de su comportamiento dentro del hogar de las calderas. Siendo México un importante productor de azúcar y contando -con grandes instalaciones azucareras es de pensarse que la presente obra puede ser útil como orientación a personas no conectadas con - esta interesante industria, así como una modesta obra de consulta para personas relacionadas con la producci6n azucarera. El capítulo primero da una somera descripción de los tipos y características de los combustibles más usados en la actualidad. El segundo capítulo comprende una descripción general del pro ceso seguido para la obtención de la azúcar a partir de la caña en un ingenio típico, con una descripción del equipo utilizado para ello y para la producción de bagazo. El tercer capítulo estudia el bagazo de caña en su comportamiento como combustible, dándose sus características mas importantes tales como: poder calorífico, análisis obtenidos, cantidad de aire necesario para quemarse, productos de salida en los gases de la combustión y la manera de obtener dichas características. El capítulo cuarto anota algunos otros usos dados al bagazo de caña, como por ejemplo como materia prima en la fabricación de papel, pastura para el ganado, plásticos y algunos otros usos. El enfoque dado al presente trabajo, en lo que se refiere a la combustión del bagazo de caña ha sido desde el punto de vista teórico.