bachelorThesis
La sucesión :
una comparación internacional
Registro en:
González Rodríguez, P.R, Saucedo Flores, C., y Valtierra García, I.P. (2002). La sucesión: una comparación internacional. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409002077562
Patricia R. González Rodríguez 000000000
Chanty Saucedo Flores 000000000
Irlanda P. Valtierra García 000000000
Autor
González Rodríguez, Patricia R.
Saucedo Flores, Chanty
Valtierra García, Irlanda P.
Institución
Resumen
Este proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo del proceso de sucesión dentro de la empresa familiar a nivel internacional, enfocado a autores de México, Estados Unidos, España, Japón y Australia. Primeramente se dieron a conocer distintas definiciones de la empresa familiar, para posteriormente poder dar nuestra propia definición, la cual es: La interacción entre dos organizaciones, familia y negocio, que establecen el carácter básico de la empresa familiar (Davis, 1983), en la que el negocio sea sostenido por una coalición dominante controlada por los miembros de la misma familia o de un pequeño número de familias. (Chua, Chrisman, Sharma, 1999) Habiendo considerado los diferentes procesos de sucesión de diferentes autores, haciendo hincapié en que el proceso de sucesión no es un evento sino un proceso, se concluyó en recomendar los siguientes pasos para el proceso de sucesión de la empresa familiar; ya que fueron los más mencionadas por los autores e incluimos otras etapas que consideramos importantes para la empresa familiar. Expuesto este proceso, analizamos a cada país representado por autores de los mismos para poder comparar de esta forma similitudes y diferencias en los procesos de sucesión. Esto nos ayudó a observar cómo cada país analizado con la información de ciertos autores de los países actúan de forma distinta y toman a consideración diferentes pasos de sucesión. Concluimos que, en el cómo se aplique, se marca la diferencia; ya que, todos los autores de varios países mencionados hacen uso de un plan de sucesión.