masterThesis
Prevalencia de depresión y calidad de vida en pacientes con prótesis total de rodilla
Registro en:
Ochoa Alvarado, S. (2017). Prevalencia de depresión y calidad de vida en pacientes con prótesis total de rodilla. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
TYO2100000006
Sinhué Ochoa Alvarado 000521413
Autor
Ochoa Alvarado, Sinhué
Institución
Resumen
"Título: Prevalencia de depresión y calidad de vida en pacientes con prótesis total de rodilla
Objetivo. Estimar la prevalencia de depresión en pacientes con reemplazo total de rodilla, así como comparar la calidad de vida en pacientes con depresión y sin depresión con reemplazo total de rodilla. Material y métodos. Se desarrolló un estudio de tipo transversal comparativo con muestreo aleatorio simple de pacientes operados de reemplazo total de rodilla de la UMAE, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 en Monterrey NL. México. Se obtuvieron 266 pacientes, se recolectaron variables sociodemográficas, antropométricas. Se definió a la depresión de acuerdo al cuestionario ENASEM. Para evaluar la calidad de vida se utilizó el cuestionario de salud SF-36, para el dolor se usó la escala EVA. Se utilizó la razón de momios (IC 95%) y prueba de ji cuadrada para las variables cualitativas y otros factores de riesgo descritos con variables nominales. Se realizó un análisis multivariado mediante prueba de regresión logística para discriminar factores de riesgo. Resultados. Se encontró una prevalencia de depresión de 24.1%, encontrando factores asociados como el sexo femenino, ansiedad, y comorbilidades, los pacientes con depresión tuvieron una puntuación más baja en calidad de vida utilizando la escala SF 36, también los pacientes con depresión tuvieron una mediana en la EVA de 3, contra una mediana de 2 en los pacientes sin depresión.
Conclusiones. Los pacientes con depresión tienen un pobre resultado en calidad de vida en comparación con los pacientes sin depresión, así como un puntaje mas alto en la EVA."