bachelorThesis
La influencia de la doctrina Truman en la actual política exterior de Estados Unidos
Registro en:
Reyes García, R. G. (2007). La influencia de la doctrina Truman en la actual política exterior de Estados Unidos. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409002334708
Rosa Guadalupe Reyes García 000000000
Autor
Reyes García, Rosa Guadalupe
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar cómo fue que Estados Unidos de América, líder del bloque capitalista, creó una "doctrina de contención" contra el comunismo, misma que dio fuerza al paradigma realista de teoría de las relaciones internacionales, y primordialmente establecer si realmente hubo trascendencia de la doctrina Truman en la política exterior norteamericana actual , es decir en la doctrina Bush con su política de "guerra preventiva". Aunado a lo anterior, también se demostrará que la doctrina Truman fue creada con el fin de detener el expansionismo de la Unión Soviética para extender su poder sobre zonas ya controladas por los Estados Unidos. El hecho previamente descrito fue relevante para el mundo, ya que marcó una guerra de ideologías, además de que hubo un cambio de roles entre Gran Bretaña y Estados Unidos, al asumir este último el lugar hegemónico que Gran Bretaña gozaba y de estructura en el sistema internacional. Además se constató que la doctrina Bush y su importancia internacional surge de hechos sin precedentes dentro del propio territorio de Estados Unidos. Se considera importante analizar la doctrina Bush, que se está aplicando desde el 2001, y que tiene un periodo de vida de ochos años debido a la reelección en el 2005 de George W. Bush, por lo que se debe analizar cuáles fueron sus influencias dentro de la teoría de las relaciones internacionales como de la política exterior norteamericana y comparar ambas políticas en sus respectivos contextos. Asimismo de ella se puede decir que es un claro ejemplo de la tradición norteamericana expansionista, realista, unilateral y hegemónica que desde un principio ha caracterizado a la nación estadounidense, citando como ejemplo la doctrina Monroe "América para los americanos". Se estima que es un tema trascendente por lo que se debe de analizar para entender los orígenes del actual intervencionismo de los Estados Unidos y cuál será su futuro político si continúa con la tendencia que por tradición ha llevado.