bachelorThesis
Programa piloto de habilidades sociales de un equipo representativo de basquetbol, femenil categoría 90 de una institución privada de educación primaria
Registro en:
Camarillo Reyes, E., & Martínez Celestino, L. A. (2000). Programa piloto de habilidades sociales de un equipo representativo de basquetbol, femenil categoría 90 de una institución privada de educación primaria. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409001505969
Elizabeth Camarillo Reyes 000045098
Luis Antonio Martínez Celestino 000039010
Autor
Camarillo Reyes, Elizabeth
Martínez Celestino, Luis Antonio
Institución
Resumen
Las habilidades sociales son necesarias en todos los ámbitos de la vida del ser humano así como en todas las etapas de su desarrollo. Se considera que la infancia es una etapa primordial en la adquisición y desarrollo de dichas habilidades. En ocasiones, una de las áreas en las que el niño se desenvuelve es la deportiva. En los deportes, sobre todo en los que el niño se involucra en un equipo, se requiere el desarrollo de habilidades sociales para incrementar las probabilidades de éxito en su desempeño. En este programa piloto se pretendió aumentar el rendimiento deportivo, la comunicación, integración y motivación de un equipo de basketball femenil (categoría 90) de una institución privada de educación primaria a través del desarrollo de habilidades sociales. Para su elaboración se realizó un diagnóstico de necesidades mediante la observación participante, entrevistas y aplicación de instrumentos para identificar el nivel de las habilidades sociales de las jugadoras y del entrenador. Se desarrolló y ejecutó un programa de habilidades sociales modificado a partir de la propuesta de Michelson (1987) con el que se logró incrementarlas. Los efectos de un programa como el implementado en este estudio son limitados a las condiciones de su ejecución. La posibilidad de generalización de estos es potencial siempre y cuando se hagan las adaptaciones pertinentes. Por otro lado, como todo programa piloto es susceptible de ser modificado de acuerdo al seguimiento que pueda hacerse del mismo.