bachelorThesis
La organización de pequeños productores y el comercio justo:
el caso de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca, A.C. (CEPCO)
Registro en:
Madero Falomir, S. y Gutiérrez Falcón, M. A. (2012). La organización de pequeños productores y el comercio justo: el caso de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca, A.C. (CEPCO). [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM.
33409002807414
Sofía Madero Falomir 000000000
Autor
Madero Falomir, Sofía
Institución
Resumen
El propósito de esta tesis es explicar cómo la organización de los pequeños productores es clave para el empoderamiento de los agricultores y el desarrollo social y sustentable de las comunidades rurales que viven en marginación. El principal objetivos es demostrar cómo, al organizarse, los pequeños productores tienen la posibilidad de adquirir poder y conseguir competir con las empresas transnacionales, en los mercados internacionales, través de organismos que le den importancia no sólo a los temas económicos, sino a los éticos y sustentables, como lo es el Comercio Justo y la producción orgánica.