bachelorThesis
Violación de la mujer:
un enfoque psicosocial desde la perspectiva mexicana
Registro en:
Gutiérrez Garza, I. M. (1991). Violación de la mujer : un enfoque psicosocial desde la perspectiva mexicana. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409000629620
Irma Mayela Gutiérrez Garza 000024132
Autor
Gutiérrez Garza, Irma Mayela
Institución
Resumen
El objetivo de esta recopilación de información es analizar el delito de violación desde tres puntos de vista: el psicológico, el social y el legal, integrando estas tres ramas. La principal limitación de este trabajo es que sólo se estudió la violación a la mujer adolescente o adulta. En la presente monografía se expondrá la clasificación de los delitos sexuales, centrándose en la violación y los aspectos que giran en torno a ella, así como las causas que la provocan. Se analizarán los aspectos del desarrollo y la vida del agresor sexual como: su familia, sus características, su personalidad, su patología y el tratamiento psicológico que necesita. También se verán las consecuencias que sufre la víctima y la gran necesidad de apoyo, atención y tratamiento psicológico que es fundamental para su óptima rehabilitación. Se explican a grandes rasgos las pruebas que tiene que presentar la víctima para comprobar el delito, así como las humillaciones e injusticias por las que pasa en el proceso penal. Por último, se expone la necesidad de crear programas que aporten las medidas preventivas más necesarias y urgentes que se requieren para disminuir la comisión del delito de violación. La sociedad clama justicia con todo derecho, pues es importante evitar que tal delito siga aumentando. Y aunque no se debe dejar de prestar atención a la víctima, deben atacarse las causas que provocan el aumento del delito de violación, ya que mientras esto no sea resuelto será muy poco el beneficio que se obtenga de las sanciones que se les apliquen a los delincuentes por drásticas que estas sean.