masterThesis
Diagnóstico pre y postquirúrgico de las lesiones multiligamentarias de rodilla en un hospital de tercer nivel
Registro en:
Fernández Pérez, D. (2018). Diagnóstico pre y postquirúrgico de las lesiones multiligamentarias de rodilla en un hospital de tercer nivel. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
TYO2100000012
David Fernández Pérez 000544751
Autor
Fernández Pérez, David
Institución
Resumen
"Título: Diagnóstico pre y postquirúrgico de las lesiones multiligamentarias de rodilla en un hospital de tercer nivel
Íntroducción: La Lesión Multiligamentarias de Rodilla involucra al menos dos de las cuatro estructuras ligamentarias mayores de la rodilla (ligamento cruzado anterior, posterior, esquina posteromedial y posterolateral. Un enfoque no quirúrgico produce resultados pobres, reservándose para pacientes cuya edad o médico y comorbilidades contraindiquen la cirugía cuyo objetivo debe ser la reconstrucción anatómica de los ligamentos. Debido a que existen pocos estudios con bajos niveles de evidencia y un tamaño de muestra pequeño, nace el interés de realizar el presente estudio.
Objetivo: Analizar la coincidencia en el diagnóstico pre y postquirúrgico de la Lesión Multiligamentaria de Rodilla en una UMAE en el periodo comprendido del primero de noviembre del 2016 al 31 de octubre del 2018.
Materiales y métodos: Se recopiló y analizó la información de la programación del servicio de artroscopía del hospital así como del registro de cirugías de quirófano, del expediente físico y/ electrónico sobre los casos de pacientes programados y post operados por Ruptura Multiligamentaria de Rodilla.
Resultados: Se analizó la información obtenida de 72 pacientes de los cuales en 28 el diagnóstico pre y postquirúrgico de Lesión Multiligamentaria de Rodilla fueron coincidentes, encontrándose con más frecuencia la asociación de Lesión del Ligamento Cruzado Anterior y Posterior. La edad promedio de dichos ¿pacientes fue de 37.5 años predominando las lesiones en pacientes del sexo masculino, siendo las lesiones por caídas la etiología más frecuente.
Conclusiones: La etiología más frecuente en nuestro estudio fue por caídas de propia altura y a pesar de que la literatura refiere que la incidencia está subestimada por diagnósticos ausentes, observamos que en nuestro Hospital el diagnóstico de Lesión Multiligamentaria de Rodilla adquiere una importancia relevante constituyendo un importante número de diagnósticos tanto pre como post quirúrgicos, debido al conocimiento sobre la morbilidad ante la falta de un diagnóstico y tratamiento oportunos."