bachelorThesis
Cambio hacia la calidad total de una planta manufacturera de productos de alambre
Registro en:
Ramón Martínez, B., y Villarreal Martínez, E.A. (2001). Cambio hacia la calidad total de una planta manufacturera de productos de alambre. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409002084741
Enrique Armando Villarreal Martínez 000043069
Bladimir Ramón Martínez 000052591
Autor
Villarreal Martínez, Enrique Armando
Ramón Martínez, Bladimir
Institución
Resumen
"El proyecto de Cambio hacia la Calidad Total de una Planta Manufacturera de Productos de Alambre representa el proceso que deben seguir aquellas empresas que se encuentran en un cambio hacia la calidad: Diagnóstico, Diseño e 1 implementación. Del diagnóstico, se realizaron actividades como: conocimiento del sistema, que incluyó un análisis de procesos; Estudio de los principales premios de calidad, esto con la finalidad de comparar los criterios del Premio Deming, Malcom Baldrige, Nacional a la Calidad y Nuevo León a la Calidad (PNLC). Éste último, fue base fundamental para este proyecto. Utilizando el cuestionario que incluye el manual del Premio, fue posible recopilar la información necesaria para cada criterio, obteniendo así las áreas sólidas y las áreas de oportunidad. En la etapa de diseño, se obtuvieron como resultado varios sistemas que se consideraron que la compañía debería de tener. Después fueron priorizados con una matriz que se desarrolló en el transcurso del proyecto. Ésta marcó la pauta para que se pudieran diseñar los sistemas en orden de importancia. Una vez diseñados, fueron validados por el cliente, el cual decidió cuál de los sistemas se implementaría. El Sistema que más le interesó fue el de evaluación de liderazgo, ya que en la compañía nunca se había evaluado. Para la implementación del sistema, se llevó a cabo una prueba piloto en el Departamento de Calidad, ésta consistió en evaluar por medio de una encuesta a los jefes de área. Para que se pudieran obtener las calificaciones, fue necesario aplicar la encuesta al Gerente de Calidad, a sus compañeros del mismo nivel del organigrama y por último, se tuvieron que autoevaluar. El resultado de la evaluación, se obtuvo del promedio de todas las encuestas. Después de que cada jefe de área tuvo su promedio, se elaboró una hoja de compromisos que le ayudará a elevar su calificación en el transcurso de un año.