masterThesis
Adicción a las redes sociales en médicos residentes de medicina familiar
Registro en:
Hiriatt Franco, B. R.(2021). Adicción a las redes sociales en médicos residentes de medicina familiar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
MFAM300000186
Beatriz del Rosario Hiriatt Franco 000083461
Autor
Hiriatt Franco, Beatriz del Rosario
Institución
Resumen
"Describir el nivel de adicción a las redes sociales en médicos residentes de medicina familiar Objetivos específicos: describir las características demográficas de la población de estudio, describir el nivel de adicción a las redes sociales mediante el instrumento de sahin, relacionar las características demográficas con los resultados de cuestionario de adicción a las redes sociales de sahin.
Médicos residentes de medicina familiar de la Unidad de medicina familiar número 30.
Diseño del estudio. observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. Criterios de selección: criterios de inclusión aceptar firmar el consentimiento informado, ser médico residente de medicina familiar activo académicamente contar con mínimo una cuenta de alguna red social electrónica. Criterios de exclusión, reportar un uso de las redes sociales como fuente de ingresos económicos. Criterios de eliminación cuestionarios incompletos. En la unidad de medicina familiar no 30 se cuenta con una población de 40 residentes de medicina familiar, 13 de primer grado, 16 de segundo y 20 de tercero se reclutarán a todos aquellos que cumplan con los criterios de inclusión., por lo cual no se realizará algún cálculo de muestra ni técnica muestral.
Se realizo, en la unidad de medicina familiar no 30 una encuesta con una población de 40 residentes de medicina familiar, 13 de primer grado, 16 de segundo y 20 de tercero. En la tabla uno de características demográficas de la población de estudio la edad fue una media de 3 años, con una desviación estándar de 3. En relación al género hombre 44.4%, mujer 55.4&. los que no indica que hay más adicción en los hombres. El cuestionario usado fue Sahin. Grado de residencia R1 25%, R2 44.4% En la barra simple de nivel de adicción el recuento fue sin adicción 35.29%, adicción leve 64.71, adicción moderada 0%, adicción alta 0% adicción muy alta 0%.
En este estudio el nivel de adicción fue: sin adición 35.29, adicción leve sin adición 35.29%, adición leve 64.71%, adición moderada 0%, adicción grave 0% y adicción muy alta 0%. También observo que más grado de adicción en mujeres. Con una media de edad de 30 años. Se recomiendo hacer el estudio con un grupo más grande en esta ves incluyendo, los docente y pasantes de medicina, para que la muestra sea más grande."