masterThesis
Alimentación al seno materno como factor protector para obesidad infantil
Registro en:
González Lugo. A. P. (2019). Alimentación al seno materno como factor protector para obesidad infantil. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM
PEDCMHC000013
Ana Patricia González Lugo 000176911
Autor
González Lugo, Ana Patricia
Institución
Resumen
"Título: Alimentación al seno materno como factor protector para obesidad infantil.
Antecedente: la obesidad infantil es un gran problema de salud en nuestro medio, precede a la obesidad en adultos; asociada a enfermedades crónico-degenerativas, afectando la calidad de vida y los sistemas de salud. Se deben de encontrar medidas que desde el nacimiento afecten de manera positiva y prevengan la obesidad infantil, como lo es la lactancia materna exclusiva.
Objetivo: determinar si existe asociación entre la lactancia materna exclusiva y la obesidad infantil a los 6 años de edad.
Diseño: estudio de cohortes retrolectivo donde se compara a pacientes que se alimentaron con seno materno exclusivo al nacer por 6 meses y pacientes que se alimentaron con fórmula, así como su IMC al nacimiento, 3 y 6 años de edad. Buscando la relación entre la alimentación con seno materno y la obesidad.
Resultados: total de 118 pacientes, 51 del grupo de seno materno exclusivo y 67 de fórmula. Se encontró la alimentación al seno materno exclusivo por 6 meses como factor protector para sobrepeso al nacimiento, a los 3 y 6 años, siendo significativo en el grupo de los 6 años. También se encontró como factor protector para obesidad en los 3 grupos, siendo significativo a los 3 y 6 años.
Conclusiones: el seno materno es un factor protector para obesidad infantil a los 6 años, igualmente para sobrepeso. Hay una mayor proporción de pacientes nacidos por parto que posteriormente fueron alimentados con seno materno, 35% contra 17.9% del grupo de fórmula. El promedio de peso e IMC a los 6 años fue menor en el grupo de seno materno. Se confirma la influencia de la alimentación exclusiva con seno materno en la prevención de la obesidad y sobrepeso, se puede implementar esta medida en nuestra población mexicana para disminuir la epidemia de obesidad actual."