masterThesis
Prevalencia de diabetes mellitus en pacientes con diagnóstico de COVID 19 en una unidad de primer nivel de salud
Registro en:
López Nájera, M. G.(2021). Prevalencia de diabetes mellitus en pacientes con diagnóstico de COVID 19 en una unidad de primer nivel de salud. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.
MFAM310000202
Martha Guadalupe López Nájera 000156081
Autor
López Nájera, Martha Guadalupe
Institución
Resumen
"En diciembre del 2019, se registró un brote de una neumonía grave, esta dio inició en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial alcanzando 1.6 millones de muertes en 2016. La enfermedad afecta más a hombres que mujeres. Se han registrado en el mundo alrededor de 125,491.735 millones de casos confirmados por COVID 19, con 2.8 millones de muertes a nivel mundial y la diabetes mellitus es una de las comorbilidades más frecuentes en pacientes con COVID-19.
Conocer la prevalencia de diabetes mellitus en pacientes con diagnóstico de covid-19 en una unidad de primer nivel de salud.
Estudio descriptivo, prospectivo y observacional como métodos de investigación. Se incluirá una muestra de pacientes de ambos sexos, con mayoría edad con diabetes.
Un total de 85 personas, de los cuales 42 son mujeres y 43 hombres, con un promedio de edad de 49.89, fue el total de la muestra. El 81.2% de los pacientes lleva 2 o más tratamientos para covid y el 45.9 % son pacientes con antecedentes en 2 o más patologías.
Existe una relación bidireccional entre COVID-19 y diabetes mellitus. Por un lado, las personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones cuando presentan COVID-19; hasta la fecha, no existen datos claros acerca del impacto de esta pandemia en la incidencia de complicaciones crónicas asociadas a la diabetes. En consecuencia, la atención médica a la diabetes requiere una atención integral que contemple aspectos biomédicos."