bachelorThesis
La importancia que dan los jóvenes a la comunicación no verbal en sus relaciones sociales
Registro en:
Ayala Alatorre, K., y Guerra Barrera, A. (1999). La importancia que dan los jóvenes a la comunicación no verbal en sus relaciones sociales. [ [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
33409001297013
Katya Ayala Alatorre 0000384110
Adriana Guerra Barrera 000043303
Autor
Ayala Alatorre, Katya
Guerra Barrera, Adriana
Institución
Resumen
El presente trabajo de evaluación final, trata sobre las importancia que el joven le da a la comunicación no verbal dentro de sus relaciones sociales. Como comunicación no verbal se entiende por todos aquellos movimientos que realiza el cuerpo aún sin estar hablando. Utiliza sus manos, su postura, sus gestos y expresiones faciales, su mirada, olfato, su contacto y espacio físico. A través de estas variables, el joven puede ser observado e interpretado, para descubrir en que situación y con quién se comporta de tal manera. El joven, influido por tantos factores, realiza tareas que la mayoría de las veces las hace de manera inconsciente, y ése es el objetivo de este trabajo, analizar al joven utilizando su comunicación verbal en diferentes situaciones que realiza día con día.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los nuevos caminos de la comunicación: las experiencias multisensoriales
McCrea Steele, Allan -
Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina. Carta abierta en el 50° aniversario
Fernández Ivern, Graciela