info:eu-repo/semantics/article
Los agrupamientos empresariales como herramienta para el desarrollo
Registro en:
Woo-Gómez, G. (1999). "Los agrupamientos empresariales como herramienta para el desarrollo". En Renglones, revista del ITESO, núm.43-44. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
0186-4963
Autor
Woo-Gómez, Guillermo
Institución
Resumen
En el contexto de restructuración socioeconómica e interdependencia entre las regiones del orbe, las iniciativas regionales para el
desarrollo adquieren cada vez mayor importancia. Más que una simple expresión de las economías de aglomeración (propias de las concentraciones urbanas), estas economías regionales se caracterizan por conjugar aspectos distintivos que las hacen ser identificadas como distritos (clusters) industriales. Los aspectos básicos que distinguen a los distritos industriales serían la concentración geográfica de una gran cantidad de empresas pequeñas especializadas en algún sector manufacturero o de servicios y la presencia de una fuerza laboral con habilidades propias de esta tradición industrial. Un segundo rango de factores cualitativos serían la capacidad innovativa y las redes de producción especializada y flexible. Por último, resalta la vital importancia de un sistema de valores propio de la localidad y de una relación de cooperación entre empresas que buscan mayor eficiencia “colectiva” y competir con productos de otras regiones. Se incluye la reproducción en blanco y negro de obra de la artista plástica Carmen Bordes. ITESO, A.C.