Working Paper
Prevalencia del estado nutricional en niños de preescolar. Tepatitlán, Jalisco, 2014.
V Jornada de Investigación Universitaria;
Médico Cirujano y Partero
Registro en:
Martín Navarro E., Rivera González A.I., Rodríguez Pimentel E.E., Vargas Delgadillo L.J. (2014). Prevalencia del estado nutricional en niños de preescolar. Tepatitlán, Jalisco, 2014. V Jornada de Investigación Universitaria. (MCP). Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara.
Autor
Martín Navarro, Edgar
Rivera González, Abraham Isidro
Rodríguez Pimentel, Erwin Eduardo
Vargas Delgadillo, Luis Javier
Trujillo Contreras., Francisco
Institución
Resumen
Un buen estado nutricional ayuda al buen desarrollo físico e intelectual y contribuye a asegurar una vida larga y saludable.
Los niños necesitan estar alimentados correctamente ya que están en constante crecimiento, y con una alimentación que no sea adecuada podría causarle serios problemas a su salud.
Esta investigación nos condujo a tener conocimiento sobre el índice de obesidad y desnutrición en niños de preescolar, se tuvo como finalidad dar a conocer la información a los padres de familia y a las autoridades escolares para comenzar a implementar medidas preventivas contra estos fenómenos que afectan la salud y llegar a mejorar la alimentación.
Para llegar a completar el objetivo fue muy importante acudir al jardín de niños “Mundo Infantil” para realizar encuestas y estadísticas sobre la manera de alimentación, peso y estatura de los niños de dicha institución y así obtener el índice de masa corporal y compararla con la tasa promedio.
Al realizar la investigación se tomaron medidas y se tuvieron en cuenta algunas de las limitaciones las cuales podrían surgir antes o durante la investigación. Por ejemplo, que los niños no estén de acuerdo en participar en nuestra investigación o que algunos padres se opongan. A pesar de ello, se tuvo en mente que la investigación proyectará una buena y trascendente información y tratara de evitar o al menos darle menor magnitud a futuros problemas en la sociedad.