Article
Cercanas y distantes. Desafectos y dilemas de las mujeres en la periferia urbana de Guadalajara.
Registro en:
Arias, P.(2011), Cercanas y distantes. Desafectos y dilemas de las mujeres en la periferia urbana de Guadalajara, La ventana
1405-9436
Autor
Arias, Patricia
Institución
Resumen
Este artículo describe las prácticas y argumentaciones actuales de mujeres en torno a su forma de residir en los fraccionamientos y cotos populares que han proliferado en San Gaspar, un pueblo que hoy forma parte de la periferia de Guadalajara, Jalisco. Prácticas y argumentaciones que limitan el establecimiento de relaciones sociales y redes de confianza en los lugares de residencia. En ese sentido, las maneras actuales de vivir, habitar, estimar y luchar por el mejoramiento de la calidad de vida en los espacios residenciales
resultan muy diferentes a las que vivieron las familias y protagonizaron las mujeres en etapas anteriores de la urbanización de Guadalajara. This article describes the practices and argumentations of women around their way of living in popular residential areas that have proliferated in Tonalá, a municipality in the periphery of Guadalajara, Jalisco. Such practices and argumentations limit the establishment of social relationships and trust networks in their places of residence. In this sense, the current way of living, estimating and fighting for the improvement in the quality of life in their residential environments is very different from the ones their families experienced and how women behaved in previous stages of the urbanization of Guadalajara. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.