Elaboración de una metodología ecléctica de desarrollo local para el estado de Jalisco.;
El desarrollo local en la región Valles: un análisis para identificar el potencial de desarrollo.;
Aportes metodológicos para el análisis del desarrollo económico local: el caso de Zapotlanejo, Jalisco.;
Análisis de los avances en la constitución de un distrito industrial en la región productora de tequila.;
La relación local-global y la perspectiva de los sistemas productivos locales.;
El cambio social en la estructura de una comunidad rural: análisis de una genealogía.;
Turismo rural en El Teuchiteco: oportunidad para el desarrollo local.;
La gestión del riesgo en el desarrollo local.

dc.creatorRodríguez Bautista, Juan Jorge
dc.creatorRodríguez Vera, Rubén Alfonso
dc.creatorSaavedra de la Cruz, Gustavo
dc.creatorRuiz Velasco Castañeda, Abel Hugo
dc.creatorCota Yáñez, María del Rosario
dc.creatorBernal Zepeda, Manuel
dc.creatorOrtiz Flores, Erick Pablo
dc.creatorLozano Uvario, Katia Magdalena
dc.creatorChong Muñoz, Mercedes Aravela
dc.creatorCastañeda Castro, Rosalba
dc.creatorSantana Medina, José Luis
dc.creatorGonzález Torreros, Lucía
dc.creatorRodríguez Vera, Rubén Alfonso
dc.date2015-05-12T17:29:34Z
dc.date2015-05-12T17:29:34Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-07-21T21:38:44Z
dc.date.available2023-07-21T21:38:44Z
dc.identifierRodrÍguez Vera, R. A. (2008). Teoría, Metodología y Estudio de caso de Desarrollo Local. Universidad de Guadalajara. México
dc.identifier978-970-27-1449-1
dc.identifierhttp://148.202.112.11:8080/jspui/handle/123456789/235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7751945
dc.descriptionEn la década de los noventa se comienza a hablar de desarrollo local en México, de la mano de la planeación estratégica. Las exigencias y recomendaciones de los organismos internacionales han llevado al gobierno que, aunque son planteados desde diferentes plataformas y con una estrategia sectorial, intenta considerar los aspectos territoriales para definición de sus políticas. La participación de la sociedad civil en la generación de proyectos productivos y de mejora de sus comunidades ha sido también importante. En algunos casos llegando inclusive a desplazar al gobierno en la concepción de proyectos en comunidades marginadas, donde el nivel de desconfianza en todo lo relacionado con el gobierno es muy alto por la corrupción ancestral que han enfrentado. Dichas organizaciones de la sociedad civil son actualmente un referente importante al consultar proyectos exitosos aplicados en comunidades rurales y urbanas en las cuales sus condiciones de vida han mejorado. En este libro se muestran la diversidad de temas centrados en lo local y se resalta el potencial que existe en este campo para los investigadores y estudiosos no sólo de as ciencias sociales y económicas, sino de las ciencias de la tierra.
dc.descriptionUniversidad de Guadajalara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.subjectdesarrollo local
dc.titleTeoría, metodología y estudios de caso de desarrollo local.
dc.titleElaboración de una metodología ecléctica de desarrollo local para el estado de Jalisco.
dc.titleEl desarrollo local en la región Valles: un análisis para identificar el potencial de desarrollo.
dc.titleAportes metodológicos para el análisis del desarrollo económico local: el caso de Zapotlanejo, Jalisco.
dc.titleAnálisis de los avances en la constitución de un distrito industrial en la región productora de tequila.
dc.titleLa relación local-global y la perspectiva de los sistemas productivos locales.
dc.titleEl cambio social en la estructura de una comunidad rural: análisis de una genealogía.
dc.titleTurismo rural en El Teuchiteco: oportunidad para el desarrollo local.
dc.titleLa gestión del riesgo en el desarrollo local.
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución