info:eu-repo/semantics/article
Los maíces nativos de la Península de Yucatán: la maravilla en sus colores
Autor
ELIA MARIA KU PECH
Javier Orlando Mijangos Cortés
JOSÉ LUIS SIMÁ GÓMEZ
Ignacio Rodrigo Islas Flores
ENRIQUE SAURI DUCH
Luis Latournerie Moreno
Resumen
El maíz fue domesticado en México a partir del teocintle, una hierba silvestre que al ser recolectada, cultivada y seleccionada por nuestros antepasados dio origen al maíz que conocemos actualmente. La domesticación por diferentes grupos humanos permitió la dispersión y adaptación de esta especie a diferentes regiones, generando variedades nativas con una gran diversidad en formas, tamaños y colores. Siendo el color del grano una característica distintiva en el maíz, que le confiere una particularidad en el sabor, la textura y el uso. Además, algunas variedades aportan importantes beneficios a la salud humana por sus propiedades nutraceúticas debido a las antocianinas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA