Documento de trabajo
Una prueba econométrica del enfoque moderno de la cuenta corriente en México
Autor
Sour, Laura
Feliz Ortiz, Raúl Aníbal
Resumen
En este ensayo se derivan y evalúan las implicaciones observables del enfoque moderno (Corden, 1993) de la cuenta corriente de la balanza de pagos en ·México en el periodo de 1950 a 1991. En el documento se estudia un caso particular de este enfoque, En éste se supone una economía pequeña y abierta, formada por agentes idénticos, de horizonte infinito, de oferta de trabajo inelástica y de mercados de bienes y factores competitivos. En este modelo la cuenta corriente es un producto de las decisiones óptimas de ahorro e inversión de los agentes económicos. En particular, se demuestra que los déficit de la cuenta corriente deben ser iguales al valor presente de los aumentos anticipados del producto interno bruto menos el gasto en inversión y el consumo público.