dc.creatorSour, Laura
dc.creatorFeliz Ortiz, Raúl Aníbal
dc.date2019-09-13T16:34:06Z
dc.date2019-09-13T16:34:06Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-07-21T16:44:04Z
dc.date.available2023-07-21T16:44:04Z
dc.identifier1312.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11651/3712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7735548
dc.descriptionEn este ensayo se derivan y evalúan las implicaciones observables del enfoque moderno (Corden, 1993) de la cuenta corriente de la balanza de pagos en ·México en el periodo de 1950 a 1991. En el documento se estudia un caso particular de este enfoque, En éste se supone una economía pequeña y abierta, formada por agentes idénticos, de horizonte infinito, de oferta de trabajo inelástica y de mercados de bienes y factores competitivos. En este modelo la cuenta corriente es un producto de las decisiones óptimas de ahorro e inversión de los agentes económicos. En particular, se demuestra que los déficit de la cuenta corriente deben ser iguales al valor presente de los aumentos anticipados del producto interno bruto menos el gasto en inversión y el consumo público.
dc.formatapplication/PDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relationDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 34
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.subjectBalance of payments -- Mexico -- Econometric models.
dc.titleUna prueba econométrica del enfoque moderno de la cuenta corriente en México
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución