info:eu-repo/semantics/masterThesis
Inversor de frecuencia variable con corrección de factor de potencia para motores de inducción monofásicos
Autor
LUIS EDUARDO MEDINA GUZMÁN
Resumen
"La electricidad es el energético que más se consume en los hogares, después está el gas LP y
la leña. El electrodoméstico que tiene un mayor porcentaje de consumo en los hogares, es el
refrigerador con un 29%, y de conformidad con la Norma Oficial Mexicana (NOM-15-ENER-
2012) de eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos, elaborada
por la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), los refrigeradores nuevos
deberán consumir un 30% menos electricidad que los de años recientes y hasta 60% menos
que los modelos viejos del mismo tamaño con ocho o más años de uso.
Por este motivo las empresas fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial centran su
atención en disminuir el consumo de energía eléctrica de sus productos a fin de lograr un
ahorro de energía mayor que sus competidores.
Debido al establecimiento de normas mucho más estrictas en temas de eficiencia energética en
los refrigeradores y a la alianza estratégica de la institución donde laboro que es el Centro de
Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) tiene con Mabe, S.A. (MABE), fue que se
plantearon una serie de ideas de innovación para desarrollar un prototipo funcional de
refrigerador doméstico, que utilizando un compresor con motor monofásico de ½ HP de la
marca Mabe – Sanyo y un diseño electrónico desarrollado por CIDESI, se pudiera buscar una
solución que impacte directamente en la reducción del consumo de energía del refrigerador.
En este trabajo se muestran los fundamentos teóricos, simulación, desarrollo y pruebas
realizadas a un sistema electrónico (prototipo) enfocado en la conversión de una fuente de
alimentación de corriente alterna monofásica a uno de corriente alterna trifásica con el
propósito de ser utilizado en motores de inducción monofásicos utilizados en compresores de
refrigeración con lo cual se busca reducir el consumo de energía eléctrica del
electrodoméstico.
El desarrollo de este proyecto se encuentra registrado dentro de las alianzas estratégicas y
redes de innovación para la competitividad (AERI), el cual está firmado por el Centro de
Ingeniería y Desarrollo Industrial y el Centro de Tecnología y Proyectos de Mabe."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez