info:eu-repo/semantics/masterThesis
DETECCIÓN DE DISTORSIONES EN VIDRIOS DE SEGURIDAD POR PRUEBAS ÓPTICAS
Autor
ELVIA ALEJANDRA MORENO MATUZ
Institución
Resumen
"La condición deseable para automovilistas es poder apreciar su entorno como si los vidrios de sus automóviles fueran inexistentes. Sin embargo, estos vidrios (fabricados bajo estrictas normas de seguridad), dependen de una serie de factores que determinan sus propiedades ópticas (índice de refracción, transmisión, reflexión y absorción). Para inspeccionar su calidad en relación a estas propiedades, se realizan distintas pruebas acorde a las respectivas normas que regulan su desempeño. Una de ellas es el estudio de las distorsiones ópticas por reflexión y transmisión. Comúnmente las industrias que trabajan el vidrio utilizan a operadores visuales para realizar este tipo de pruebas. Este procedimiento presenta desventajas como la incapacidad de diferenciar entre un parabrisas nominalmente óptimo y los ligeramente fuera de norma. En esta tesis se analiza las distorsiones en una muestra de vidrio automotriz y para ello se usa una prueba tipo Hartmann modificada y se realiza el estudio cuantitativo de las distorsiones por reflexión y transmisión en una muestra de vidrio de seguridad automotriz. Con este estudio se obtuvieron resultados cuantitativos de las distorsiones en una muestra de vidrio de seguridad automotriz teniendo como referencia un vidrio plano. Este procedimiento puede emplearse como criterio de control de calidad respecto a valores nominales en vidrios automotrices."
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez