info:eu-repo/semantics/book
Industria, trabajo y migración internacional en la frontera norte de México
Autor
ARACELI ALMARAZ ALVARADO
MARIA DEL ROSIO BARAJAS ESCAMILLA
Institución
Resumen
Esta obra tiene como objetivo presentar algunas de
las principales contribuciones de doce investigadores
de la Junta de Profesores del Departamento
de Estudios Sociales de El Colef. El trabajo está
dividido en dos líneas de investigación: industria y
trabajo, y migración internacional. La primera línea
aborda diversos temas: formación de capacidades
humanas y organizacionales, mercados de trabajo,
organizaciones sindicales, clústers industriales
y nuevas tecnologías. En particular se analiza las
transformaciones en la industria maquiladora y en
sus recursos humanos así como el papel de los empresarios
y los sindicatos de la región fronteriza;
se presenta también una visión acerca de las empresas
e instituciones incrustadas localmente pero
operando globalmente. La segunda línea aborda las
prácticas y políticas de migración de México hacia
Estados Unidos, los derechos humanos, las diferentes
ocupaciones de los migrantes, la religión y
las nuevas rutas de movilidad. Se trata de estudios
cualitativos tanto en la zona fronteriza como en las
regiones de origen y destino de los migrantes.
En ambas líneas se puede observar que los
investigadores que participan en esta obra han
aportado a lo largo de más de 25 años un conocimiento
sistemático e innovador sobre los cambios
en la industrialización fronteriza y su rol en la globalización,
haciendo énfasis en lo que esto implica:
la composición sociodemográfica de los migrantes,
la situación de sus derechos humanos, los efectos
socioeconómicos de la migración y el cambio de las
rutas de los migrantes en el cruce indocumentado.