info:eu-repo/semantics/masterThesis
Las instituciones y su función puente en el cluster del softaware en Aguascalientes: formación de capacidades de innovación y competitividad
Autor
HECTOR EDGAR BUENROSTRO MERCADO
Institución
Resumen
En la presente investigación, se aborda el caso de las instituciones que dan soporte a las empresas
del software y que forman parte del cluster de tecnologías de la información asentado en el estado
de Aguascalientes. Dentro de estas instituciones existen dos de ellas que han surgido de la política
estatal de desarrollo económico y que cumplen con funciones que van mas allá que la simple
promoción industrial, la generación de información, etc., sino que cumplen con un papel de
intermediación, lo que ha llevado a Casalet (2000) a llamar instituciones puente . Estas son el
Consejo de de Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (CONCyTEA) y el Centro de Desarrollo de
la Industria de la Información (CEDITI). Ambos organismos se crearon con el fin de apoyar a las
empresas asentadas en el estado, la diferencia radica en que el Concytea brinda apoyos a las
empresas de todas las ramas económicas, con un especial énfasis en las empresas de tecnologías de
la información. Por su parte, el CEDITI se encuentra dedicado de manera exclusiva a apoyar a las
empresas de TI. Además se analiza otro organismo, Desarrolllo Económico que también tiene
características de lo que se conoce como institución puente.
A lo largo del trabajo, se aborda la situación del cluster del software (como una de las ramas
económicas donde la el conocimiento juega un papel central en la creación de competitividad) en
Aguascalientes mostrando cual ha sido el papel de las instituciones locales en el proceso de
formación de un ambiente propicio para la innovación en esta industria, fundamentalmente a través
de la formación de redes entre los actores locales, como elemento que permite la difusión de
conocimiento entre la empresas como fundamento para la innovación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez