info:eu-repo/semantics/masterThesis
La política habitacional en México el impacto social del programa “Tu casa” en Tijuana, B.C. 2002-2003
Autor
ANA ELIZABETH JARDON HERNANDEZ
Institución
Resumen
el objetivo general de la investigación es analizar los
resultados que han derivado de la implementación del programa en Tijuana, con el propósito de identificar la factibilidad del tipo de políticas que promueven a la vivienda progresiva y mejorada, como una
alternativa para atender el problema de la vivienda de los sectores sociales más pobres.
Los objetivos específicos son los siguientes:
· Analizar los cambios que ha experimentado la política habitacional en México para atender las
necesidades de vivienda de los sectores sociales de bajos ingresos.
· Elaborar un diagnóstico socioeconómico y habitacional del municipio de Tijuana para:
§ Determinar la proporción de la población en Tijuana que satisface el perfil socioeconómico
determinado para los beneficiarios del programa «Tu casa».Establecer la relación entre población de bajos ingresos y características de la vivienda en
Tijuana.
§ Identificar la participación de las principales instituciones públicas en el financiamiento de
vivienda popular en Tijuana.
· Identificar el impacto social del programa «Tú casa» a partir de los resultados que han derivado de su
implementación en el municipio de Tijuana.
· Identificar las estrategias para establecer recomendaciones de política que permitan un mayor apoyo a
la población de menores ingresos en la adquisición y mejoramiento de su vivienda.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez