info:eu-repo/semantics/masterThesis
MUJERES EN EL TRÁFICO MINORITARIO DE DROGA EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: EXCLUSIÓN, PODER Y RIQUEZA
Autor
JUDITH ESMERLDA ACOSTA VIERA
Institución
Resumen
Comprender la participación de las mujeres mexicanas en el tráfico de drogas en la frontera
México-Estados Unidos representa el objetivo general de esta tesis. Para tal efecto se apoya en
diferentes teorías que reflexionan acerca de la condición femenina y su participación en actos
delictivos, como son las teorías de género, el funcionalismo, el modernismo y las teorías
criminológicas. Se toman en cuenta los siguientes elementos: la relación de pareja, la exclusión
social que viven, su deseo de riqueza y poder, la anomia y la facilidad de relacionarse con
miembros del narcotráfico. En este análisis se destaca la filosofía de: María Eugenia Suarez de
Garay, Rosa del Olmo, Marcela Lagarde, Niklas Luhmann, Zygmunt Bauman, Emile Durkheim
y Robert K. Merton en cuanto a su coincidencia con los temas abordados en el estudio. En este
tenor se entrevistaron a doce mujeres que participaron en dicha actividad delictiva, diez
estuvieron presas en el estado de California, Estados unidos, mientras que dos nunca fueron
arrestadas. Los principales hallazgos encontrados fueron: i) no siempre una pareja sentimental es
la que introduce a las mujeres a participar en el tráfico de drogas; ii) las redes del narcotráfico
están utilizando a mujeres para invitar a otras mujeres a traficar; y iii) algunas mujeres delinquen
por el simple deseo de vivir nuevas experiencias. Es importante resaltar que el motivo principal
para cometer estos delitos fue el económico y no tanto el deseo de obtener riqueza y poder.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA