info:eu-repo/semantics/masterThesis
Estratificación social y estructuras familiares en la ciudad de Cali Colombia en los años de 1797 y 1807
Autor
LUZ AMPARO VELEZ VILLAQUIRAN
Institución
Resumen
La ciudad de Cali al final del periodo colonial estaba experimentando una serie de medidas conocidas como reformas borbónicas. Entre estos cambios, uno de los más visibles fue la elaboración de padrones que le permitieran al rey conocer con exactitud la población que habitaba sus vastos territorios. Estos padrones fueron empleados en este estudio para analizar las estructuras familiares de Cali al final del periodo colonial. Se utilizó como método de clasificación las tipologías familiares de Peter Laslett y del grupo de Cambridge. El objetivo del presente trabajo fue analizar la configuración de las estructuras familiares en la ciudad de Cali en los años de 1797 y 1807 de acuerdo a las calidades sociorraciales y el género de las cabezas de familia, con el fin ampliar el conocimiento sobre el vínculo entre la composición familiar y la estratificación sociorracial y de género.. El enfoque analítico para la comprensión de las desigualdades en el ámbito doméstico partió del argumento de que Cali era una ciudad con una sociedad estratificada, pero las relaciones antagónicas de poder no eran solo entre las distintas calidades sociorraciales sino que también entre los géneros. Asimismo, el análisis partió de las características sociorraciales y de género de la jefatura de la casa.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA