info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
El discurso de la nación : el razonamiento estadístico en la primera mitad del siglo XIX mexicano 1813-1850
Autor
KARINA MORA MENDOZA
Institución
Resumen
El objetivo principal de esta tesis estriba en estudiar los discursos inmersos en las obras estadísticas publicadas entre 1803 y 1850 en México. Es sustancial centrarse en el desarrollo del reconocimiento estadístico subrayando las múltiples intersecciones que tuvo este con los procesos políticos, institucionales y sociales durante la mitad del siglo XIX. Me centro en percibir la estadística como un medio discursivo que, por un lado, permitió la sistematización de la realidad a través de números y datos pero que a la vez posibilitó la construcción de imaginarios y, sobre todo, tejido ficciones de una realidad que más que vivida resultaba anhelada, en ambos casos con intereses y funciones que respondían a instituciones, grupos y actores individuales. Dicho proceso no culmina con explicación científica como, por ejemplo, del tránsito de una aritmética política hacia una nueva ciencia social de las estadísticas, como bien postula Porter. Tal hecho se considera El punto de partida para observar otros problemas relacionados con la construcción y consolidación del estado a partir de las ideas plasmadas en las estadísticas coma haciendo parte de un proceso histórico que además fue compartido con otros estados en Europa y América
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez