info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
La fragmentación de un territorio comunal. Tierra y tradición selectiva entre los Popolucas y Nahuas de la sierra de Santa Marta, Ver.
Autor
Emilia Velázquez Hernández
Institución
Resumen
Uno de los puntos principales de este trabajo es el análisis de las distintas maneras en que uno de los elementos centrales del proyecto cultural del Estado posrevolucionario –la reforma agraria— fue escuchado y discutido desde una comunidad indígena, lo que desencadenó un debate interno que trascendió el asunto de la tierra punto en torno a este debate se conformaron dos grandes grupos: por un lado estaban los campesinos que defendían la restitución de las tierras comunales de Soteapan, quienes eran encabezados por ex revolucionarios de levantamiento armado de 1906; y por otra parte se encontraban los campesinos que, con la asesoría de los líderes de la liga regional de comunidades agrarias, pugnaban por la dotación de ejidos. Ambos grupos –a los que he llamado “comunalistas” y “agraristas”— sostuvieron un intenso debate en torno a dos distintas formas de acceso a la tierra, Pero además discutieron sobre otros asuntos trascendentales para la comunidad.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA