info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
El sistema de empréstitos de la catedral de Valladolid de Michoacán, la ciudad episcopal y su área de influencia, 1700-1804
Autor
María Isabel Sánchez Maldonado
Institución
Resumen
Entre los propósitos de esta investigación figure el interés de mostrar que, si bien es cierto, la iglesia estaba conformada por un conjunto de instituciones, independientes a su administración interna, pero no tocante a la concesión de préstamos, operaciones en las que, como se muestra en el capítulo 2, la jerarquía eclesiástica mantenía jurisdicción. La historiografía no ha reconocido esta dependencia debido a que su preocupación por desentrañar el papel de la iglesia en la economía ha hecho que los estudiosos entraran su punto de observación a partir del momento en que el prestatario recibía el dinero solicitado. Por ello, han dejado de lado la revisión del proceso administrativo que procedía a la recepción de un préstamo no pudiendo advertir el nivel de jurisdicción que los obispo sí mantenían en los préstamos. En relación con este aspecto pilar Martínez sostiene que "al analizar el crédito eclesiástico, hay que tener en cuenta que no se puede estudiar a la iglesia como una institución única, sino que los diversos organismos que la componían gozaban de una autonomía amplia, sobre todo en cuestiones financieras". Cabe señalar que los conventos de las órdenes masculinas mantuvieron autonomía en la administración de recursos concernientes a rentas, donaciones, capitales piadosos, pero no en lo relativo a bienes de cofradías ya que sobre estos el provisor siempre mantuvo jurisdicción y por consiguiente al tiempo de las concesiones de un préstamo sobre cofradías la autorización de vía emitir dicha autoridad, aunque se contaba con la anuncia de los religiosos. Por lo que se refiere a los conventos de las órdenes femeninas desde su fundación quedaron bajo la jurisdicción del obispo y en lo tocante a la concesión de préstamos deberían contar con su autorización.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA