info:eu-repo/semantics/article
Neoliberalismo: treinta años de migración en América Latina, México y Michoacán. Por Ricardo Domínguez Guadarrama. (Reseña)
Autor
Ana E. Cervera Molina
Institución
Resumen
La historia de los desplazamientos humanos ha sido observada desde distintos puntos por los estudiosos de la migración y su evolución va de la mano con el desarrollo de la humanidad. Por su parte, la sociedad civil, los gobiernos y los académicos tienen enfoques y objetivos diversos al momento de abordar el fenómeno. Unos lo hacen para diseñar e implementar políticas públicas; otros, para proponer acciones y alternativas concretas que permitan el diálogo entre los gobiernos y la sociedad civil; los más, buscan que se respeten los derechos humanos de los migrantes y comprender las causas de sus desplazamientos. Ricardo Domínguez Guadarrama, especialista en relaciones internacionales y en el estudio de las migraciones de lo global a lo local en América Latina y el Caribe, es Investigador de Tiempo Completo en la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, sede Jiquilpan. Actualmente, Domínguez Guadarrama discute el fenómeno migratorio en la zona centro-occidente de México desde una perspectiva global concentrándose en los efectos de la migración en su doble vía, tanto de expulsión como de retorno. Con una larga experiencia dentro del mundo diplomático, en este texto, el autor aborda el tema de la migración y lo relaciona con el contexto neoliberal y la globalización propias de finales del siglo XX, al tiempo que estudia sus efectos en los planes nacionales y estatales de desarrollo en México.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez