info:eu-repo/semantics/article
Mirando a Cuba hoy. Reformas y configuraciones de una nueva etapa. Por Gabriela Pulido Llano, Mario Ayala y Alberto Consuegra Sanfiel, eds. (Reseña)
Autor
Martín López Ávalos
Institución
Resumen
El fallecimiento de Fidel Castro el 25 de noviembre de 2016 termina por sellar la transición de su liderazgo político luego de su separación de todos los cargos de responsabilidad en el Estado cubano, primero en 2006 de manera provisional, para ser permanente un par de años después, en 2008, fecha en la cual anuncia su retiro definitivo de la política activa. Desde entonces, el sistema político cubano ha vivido una transición en varios sentidos; los cambios ocurridos en el pasado reciente, a diferencia del pasado, tuvieron a la figura de Fidel más como un referente que como un factor de control. Con Raúl Castro como presidente, Cuba ha dado pasos significativos que se diferencian claramente de las políticas de rectificación que acostumbraba Fidel. La apertura -moderada y limitada− hacia la economía de mercado y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos se han significado como los dos ejes que marcan las políticas del cambio, o las “reformas y configuraciones” a las que nos convoca el presente libro.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA