info:eu-repo/semantics/article
Cuerpos profanos o fondos sagrados. La reforma de cofradías en Nueva España y Sevilla durante el Siglo de las Luces. Por David Carbajal López. (Reseña)
Autor
José Gabino Castillo Flores
Institución
Resumen
¿Qué era una cofradía en la Nueva España del siglo XVIII? Ésta es la pregunta aparentemente sencilla con la que empieza el más reciente libro de David Carbajal López, profesor-investigador del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara. Dada la abundante bibliografía que existe en torno a las cofradías novohispanas, responderla no tendría por qué ser un problema. No obstante, el autor de Cuerpos profanos demuestra precisamente lo contrario, pues si bien se han realizado diversos estudios sobre las cofradías desde numerosas aristas, en realidad, son pocas las investigaciones que han intentado definirlas. Ahora bien, ¿para qué hacerlo? El autor demuestra que en este punto radicó precisamente uno de los mayores conflictos al momento de intentar reformarlas en el siglo XVIII. Por esta razón, la pregunta inicial, lejos de ser una simple obertura, es el eje mismo del libro, y una invitación a repensar el tema cofrade del siglo XVIII.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA