info:eu-repo/semantics/bookPart
Historia, mito y legitimación : el Lienzo de Jicalán
Autor
Hans Roskamp
Institución
Resumen
En la época prehispánica la tierra Caliente es muy apreciada por su riqueza en recursos naturales como oro, plata y cobre pero también sal, plumas coloradas de aves preciosas, cacao y algodón. En el periodo posclásico (1200-1521 d.C.) estos productos exóticos también llamaron la atención del llamado “reino tarasco” p “reino p’urhépecha” que fue gobernado por el linaje uacúsecha obtuvieron acceso a estos productos por medio del comercio e incursiones ocasionales, a partir de la segunda mitad del siglo XV lograron obtener un control más directo de una buena parte de la Tierra Caliente y de sus recursos por medio de lianzas estratégicas y conquistas militares. Aseguraron una provisión constante de productos exóticos y valiosos por la imposición de un sistema tributario, de mucha eficacia, a los gobernadores de las entidades políticas que perdieron por lo menos parte de su independencia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA