info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Indigeneidad y sus usos políticos : etnografía histórica sobre la formación de reivindicaciones identificatorias en torno a una población nahua de la huasteca potosina, 1920-2018
Autor
RITA MARGARITA JIMENEZ SANCHEZ
Institución
Resumen
En esta etnografía histórica abordé el devenir de una de las tantas poblaciones rurales conformadas durante el reparto agrario posrevolucionario, específicamente la forma en que los habitantes han adaptado políticas gubernamentales con sus categorías de identificación, las cuales han ido cambiando con el tiempo. A través de Pilateno, aquel recóndito pueblo escondido entre montañas y caminos sinuosos, pude abordar la conformación de categorías políticas de identificación, donde se han imbricado distintas narrativas –y en distintas escalas– que han influido de maneras específicas en las relaciones y formas de interacción social de todas las personas de aquella localidad. Recorrer Pilateno desde una perspectiva antropológica e histórica, atendiendo a su gente, sus historias, disputas, experiencias, acuerdos y expectativas me permitió problematizar ciertas categorías sociales, como indígenas, ejidatarios, rancheros, huastecos entre otros, las cuales se han construido históricamente. A continuación, abordaré los principales resultados y aportes de este trabajo de investigación para dar cuenta de la formación de reivindicaciones identificatorias entre algunos de Pilateno y de su vínculo con proyectos de nación. Finalmente, presento cómo los resultados de esta investigación podrían ser el comienzo de nuevas interrogantes. Las estrategias de los pobladores de Pilateno para aprovechar los programas para el beneficio del poblado. En el último capítulo analizo cómo la política neoliberal influye en las experiencias y condiciones de vida, así como en la misma representación de la indigeneidad, entre mis interlocutores.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA