info:eu-repo/semantics/masterThesis
Configuraciones del sistema socio-ecológico desde el manejo comunitario del Estero de Jaltepeque
Autor
Ariel Alexander Quintanilla Magaña
Institución
Resumen
La problemática de conservación de ecosistemas ha estado presente desde hace más de cincuenta años, tanto en las exigencias de académicos, agendas volátiles de gobiernos, trabajo de activistas y de comunidades. La zona costera no escapa de este fenómeno, teniendo en cuenta que se generan distintas visiones de uso desde sectores privados. Es con este punto donde lo comunitario toma relevancia, debido a que van transformando una serie de pautas culturales, procesos sociales y mecanismos de subsistencia utilizados por ellas. En El Salvador, el estero de Jaltepeque muestra un escenario importante sobre estas disyuntivas entre conservación-aprovechamiento-explotación, que pueden verse desde un enfoque sistemático. Los sistemas socio-ecológicos, como propuesta de estudio, buscan explicar la integración, transformación y adecuación de las relaciones sociales con su medio ambiente con el fin de establecer mecanismos de apropiación que deriven en las modificaciones sociales y ecológicas. A raíz de comprenderse desde una escala comunitaria, se van estableciendo esfuerzos para aprovecharse de manera sustentable y no permitir que agentes externos al territorio comunitario generen perturbaciones que amenacen la subsistencia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estructura del macrobentos del estero de Jaltepeque, El Salvador
Molina Lara, Oscar Armando; Vargas Zamora, José A -
Poliquetos (Annelida: Polychaeta) del estero de Jaltepeque, El Salvador una comparación 1959-1991
Molina Lara, Oscar Armando; Vargas Zamora, José A