info:eu-repo/semantics/bookPart
Epidemias de sarampión en Taximaroa durante la época colonial (1692, 1727-1728, 1768-1769 y 1804)
Autor
José Gustavo González Flores
Institución
Resumen
En el presente estudio se analizan, a partir de los registros parroquiales, las consecuencias de las crisis de 1692, 1727-1728, 1768-1769 y 1804, años en que el sarampión fue la principal causa de muerte. El espacio en el que se centra el trabajo es Taximaroa, una parroquia rural agropecuaria del oriente del obispado de Michoacán cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XVI.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez