info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Conocimiento local de un ecosistema estuarino : importancia del ostión en Marismas Nacionales, Nayarit
Autor
ROGELIA TORRES VILLA
Institución
Resumen
La tesis examina la relación entre sociedad y naturaleza tomando como caso de estudio el cultivo artesanal de ostión llevado a cabo en un ecosistema estuarino por cuatro Sociedades Cooperativas en las comunidades de Boca de Camichín, Campo de los Limones, Mexcaltitán y Villa Juárez, ubicadas en el municipio de Santiago Ixcuintla, en la Costa Norte de Nayarit, México. El objetivo de esta investigación es analizar cómo repercuten en lo local algunas acciones humanas generadas y realizadas de manera tanto interna como externa en las áreas costeras, como es el caso del ecosistema estuarino llamado Marismas Nacionales y con él, toda una gama de conocimientos acumulados en las sociedades que por varias generaciones han habitando la zona costera, y han logrado adaptarse a la vulnerabilidad que el litoral representa. Además, el estudio indaga la importancia que tiene la organización social local para enfrentar los retos y adversidades que se les presentan respecto a su hábitat y a sus recursos naturales. Este trabajo se enfoca particularmente en el aprovechamiento del ostión de placer (Crassostrea corteziensis)
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez